España. Consejo Supremo de Guerra y Marina

Enlace persistente
MARCXML EAC-CPF Linked Open Data / EDM 5.2.8
 

España. Consejo Supremo de Guerra y Marina

RelacionesEncabezamiento anterior:
   España. Consejo Supremo de Guerra
Encabezamiento posterior:
   España. Consejo Supremo de Justicia Militar
Formas alternativas del nombreConsejo Supremo de Guerra y Marina (España)
Fuentes consultadas1. WWW Censo-Guía de archivos de España e Iberoamérica, 08/03/2016 El Consejo Supremo de Guerra y Marina tiene sus antecedentes en el Consejo de Guerra, del cual existen noticias desde 1516; por Decreto de 16 de abril, se estableció el Consejo Supremo de Guerra fijándose también su organización y atribuciones, que fueron revisadas por Decreto de 24 de julio de 1875. En estos años, existió paralelamente un Consejo Supremo de la Armada, que tocaba los asuntos de Marina. Se refunden ambos Consejos en 1878, por Real Decreto de 13 de febrero de 1878, bajo el nombre de Consejo Supremo de Guerra y Marina. Con esta nueva organización, extendió su actividad hasta 1931, año en que desapareció, pasando sus atribuciones judiciales a la Sala de Justicia Militar del Tribunal Supremo; la ley de 5 de septiembre de 1939, dió paso al Consejo Supremo de Justicia Militar, que heredó las facultades del anterior Consejo Supremo de Guerra y Marina http://censoarchivos.mcu.es/CensoGuia/fondoDetail.htm?id=578658
2. Reglamento orgánico y de régimen interior del Consejo Supremo de Guerra y Marina, 1904 p. [3]-4 (El Consejo goza de las mismas honras y preeminencias que el Tribunal Supremo; depende del Ministerio de la Guerra, y en cuanto a su organización y atribuciones es común a las jurisdicciones de Guerra y Marina. Se entenderá con el Ministro de Marina en los asuntos de este ramo)