Las comisiones de límites

Las tareas principales de preparación y ejecución de los tratados fueron llevadas a cabo por las comisiones mixtas de límites formadas por diplomáticos y militares de ambos países.

Aunque no se creó de forma explícita una comisión mixta de amojonamiento, ya el Tratado de Límites entre España y Portugal de 1864 hace referencia en su preámbulo a "los estudios y trabajos de la Comisión mixta de límites" y en el artículo XXIV se indica que "Para fijar con exactitud la línea divisoria internacional [...] en caso de divergencia serán consultadas las actas de la Comisión mixta de límites". El Canje de notas de 1906 indica que la descripción de los ríos debe quedar reflejada en los planos levantados por las comisiones mixtas de oficiales de las dos delegaciones. Así, desde 1906 se establecen comisiones mixtas de oficiales (COMIX) con personal militar de ambos países para el desarrollo de los trabajos topográficos y cartográficos de delimitación, amojonamiento y mantenimiento de la frontera. También se hace referencia a la Comisión mixta en el Convenio de límites de 1926.

El coronel director del Centro Geográfico del Ejército preside la delegación española de la COMIX que se reúne anualmente en Madrid o Lisboa de forma alternativa. En estas reuniones se lleva a cabo una evaluación de la campaña de mantenimiento del año anterior y la planificación de la campaña del año en curso.

 

Anexo al Acta general de demarcación entre España y Portugal... (1906)