OAI RSS
Logo de la Biblioteca Virtual de Defensa

Biblioteca Virtual del Ministerio de defensa

  • Presentación
  • Consulta
    • Búsqueda
    • Títulos
    • Autores
    • Lugares
    • Materias
    • Obras destacadas
  • Hemeroteca
    • Publicaciones periódicas
    • Publicaciones periódicas por fecha
  • Estadísticas
  • Micrositios
  • Portal del Patrimonio Cultural
Está en:  › Consulta › Títulos
# A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
 
Primero Anterior 281 al 320 de 1692 Siguiente Último 1 ... 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ... 43
  1. Al Comandante de Marina de Montevideo: Se mandarán los efectos solicitados para artillar la goleta Paz cuando los haya. Fue construida en Montevideo para el Servicio del Resguardo Naval, según Real Orden e Instrucción para el servicio de los Guardacostas de Indias (1)
  2. Al comandante de Marina de Puerto Cabello y al Comandante General de Marina de La Habana: que el Comandante y el Subdelegado de Matrículas de Puerto Rico auxilien al de Venezuela (1)
  3. Al Comandante de Marina de Puerto Cabello y al ministro de Marina en Puerto Cabello: Se concede su retiro con la mitad del sueldo al maestro mayor de velas Manuel Girau (1)
  4. Al Comandante de Marina de Puerto Cabello: Enterado del oficio que comunica la llegada del bergantín Penélope y dificultades en socorrerle en sus gastos por falta de caudales (1)
  5. Al comandante de Marina de Puerto Cabello: Que los Guardacostas de Caracas deben evitar la comunicación con las colonias por medio de los guardacostas ya que al parecer los ingleses son dueños de la isla de Curaçao (1)
  6. Al Comandante de Marina de Puerto Cabello: Se aprueba el mando del balaux Sultán que se ha conferido al alférez de navío Manuel de Cañas (1)
  7. Al Comandante de Marina de Puerto Cabello: Se aprueba el nombramiento de Escribano Real hecho a favor de Fernando Ponce (1)
  8. Al Comandante de Marina de Puerto Cabello: Se aprueba la actuación del mismo. Es contestación a oficio de seis de junio sobre varias presas hechas por los Guardacostas en los alrededores de Puerto Rico al mando de Agustín Figueroa (1)
  9. AL Comandante de Marina de Puerto Cabello: Se aprueba que la correspondencia a Puerto Rico sea llevada por el balaux Celoso en lugar de la goleta Fortuna (1)
  10. Al Comandante de Marina de Puerto Cabello: Se niega la solicitud de aumento de sueldo del alférez de navío Nicolás Morlaga y que se le dé mando según su clase (1)
  11. Al Comandante de Marina de Puerto Cabello: Se niega la solicitud del teniente de guardacostas Rafael Zamora pidiendo el pase a alférez de fragata. Sin embargo, puede pasar si lo desea a contramaestre mediante exámen y si no oficie con el Intendente (1)
  12. Al comandante de Marina de Río de la Plata: que las fragatas Santa Gertrudis y Santa Bárbara zarpen para El Callao de Lima (1)
  13. Al Comandante de Marina en Cartagena de Indias: S. M. aprueba oficios al Consulado para remediar necesidades en los buques de su mando (1)
  14. Al Comandante de Marina Montevideo. Que la división del producto de las presas se haga por Hacienda (1)
  15. Al Comandante de Marina Montevideo. Sobre competencia del Gobernador como Subdelegado de Rentas (1)
  16. Al Comandante de Puerto Cabello se le participa la salida de la división de Costa Firme. -Falta de buques y necesidades del Apostadero (1)
  17. Al comandante del apostadero de Mahón, Ramón de Salas, se le dice que observe el artículo 13 del tratado 2, título 2, de la ordenanza sobre el modo de representar al gobierno (1)
  18. Al Comandante del Apostadero de Puerto Cabello. -Que se den gracias en nombre de Su Majestad a las tropas de Cumaná e Isla Margarita por la conducta en las acciones que se expresan y aprobada la conducta de sus gobernadores (1)
  19. Al comandante general de El Ferrol. Que se vendan los navíos Mexicano y San Fernando, con arreglo a ordenanza (1)
  20. Al comandante general de la escuadra. Que prevenga a los comandantes de los buques de guerra que salgan para las Américas que admitan a bordo a todos los oficiales del cuerpo general y político de la Armada que quepan en ellos y estén mandados regresar a la Península, como igualmente a cuantos por órdenes del gobierno deben venir a Europa, recibiéndolos con preferencia a los pasajeros. En esta fecha se trasladó al comandante general de Marina de La Habana y al de Veracruz (1)
  21. Al comandante general de la escuadra. Todo barco que se encuentre con víveres, como harinas o granos que no vaya a Levante y con convoy, o que se dirija a Poniente sin permiso de Su Alteza, será detenido, confiscado, y su patrón sufrirá pena de la vida, y los marinos diez años de presidio. Esta orden empezará a cumplirse a las 24 horas de publicada (1)
  22. Al Comandante General de La Habana sobre necesidad de perseguir corsarios y piratas. -Queja de Inglaterra por un acto de piratería cometido en aguas de Cuba, por Cabo de San Antonio (1)
  23. Al Comandante General de La Habana y a los de todos los Apostaderos de América se le transmite la noticia sobre la salida del Támesis, con destino hostil, de tres expediciones cargadas de armas y municiones. -Su destino ostensible era Nueva Orleans; los buques eran: General Blucher, Capitán Oteen; el Nancy, Capitán Stacy; y el Samuel Burner Walker, éste, al parecer sin armas (1)
  24. Al Comandante General de Marina de La Habana y al de Cartagena de Indias: Que desde La Habana pase a Cartagena de Indias la goleta San Bruno en cambio del bergantín Cartagenero y que éste venga a España de correo; se advierte que no se quede con la corbeta Ceballos en lugar del Begoña (1)
  25. Al comandante general de Marina de La Habana. Que continúen los buques correos su carrera ordinaria al puerto de Cádiz como antes de lo mandado sobre que fuesen a La Coruña mientras durase allí la epidemia (1)
  26. Al Comandante General de Marina de La Habana: Que el San Lorenzo y el Angel se habiliten para venir a España; que el mando de la fragata O se confiere a Ciríaco de Llano y el de la San Lorenzo a Santiago Irisarri (1)
  27. Al Comandante General de Marina de La Habana: que por la Intendencia de la habana se faciliten caudales y efectos a la Marina para la rehabilitación de los navíos habilitar los navíos existentes. Se incluyen copias de oficios que manifiestan su cumplimiento (1)
  28. al Comandante General de Marina de La Habana: Que se envíe en navíos, urcas y correos cuanta madera dura se pueda. Se le expresa los oficiales que han de venir mandando los navíos y sus segundos y que regresen a Europa todos los oficiales sobrantes (1)
  29. Al Comandante General de Marina de La Habana: Se le traslada oficio del ministro de Guerra relativo a la división de las provincias internas de Nueva España en orientales y occidentales (1)
  30. Al Comandante General del Departamento de Cádiz se le encarga informe sobre pertrechos y maestranza que debe conducirse a La Habana y que en el mismo buque había de embarcarse el Conde de Jaruco (1)
  31. Al comandante general del departamento de Cádiz. Se traslada oficio del señor secretario del Despacho de Hacienda sobre el modo de introducir en Cádiz el vino de los ahorros o sobrante de raciones de las tripulaciones de los buques de guerra (1)
  32. Al comandante general del departamento de Cartagena. Su Alteza ha dispuesto, entre otras cosas, que, como pueden, de un instante a otro, variar las circunstancias y no tardar en desocuparse de enemigos la provincia de Valencia, prevenga a los comandantes de las fuerzas sutiles que están en aquella costa que, en el caso de la evacuación en cuestión, deben apostarse en los puntos más al este de ella que tengan abrigo para permanecer, con el fin de proteger las operaciones de nuestras fue (1)
  33. Al comandante general del departamento de La Habana. Se previene que todos los buques correos que salgan de aquel puerto se dirijan a los de El Ferrol y La Coruña (1)
  34. Al comandante general del departamento de la Isla, al comandante general de la escuadra. Que cuando por parte de la escuadra se necesiten algunos efectos del arsenal, o que se ejecuten allí algunas obras, pase el comandante general de ella los correspondientes oficios al del departamento, quien, en consecuencia, dará sus órdenes para que por el arsenal se facilite todo lo que pida y haya en él, así como la ejecución de lo que haya de hacerse en aquel sitio para los buques de la escuadr (1)
  35. Al comandante general interino de Cádiz: Enterado S. M. de que quedan en Bahía los Guardacostas de Caracas menos el balaux Dafne y de las relaciones de efectos para repuestos de América embarcados en los buques Gardacostas de Caracas. Es contestación a oficio de 17 de febrero sobre el asunto (1)
  36. Al comandante general interino del apostadero de La Habana, Juan Bautista Topete y Viaña. Se le previene nuevamente que disponga que los oficiales subalternos que no sean necesarios se restituyan a la Península (1)
  37. Al comandante general interino del departamento de Cádiz, Jacinto de Romarate, a su consulta sobre si el presupuesto para la recorrida del aparejo de la fragata Constitución ha de formarse para viaje al Sur o no. Se le previene que se arregle como para campaña en Europa mientras no le conste el destino de los buques (1)
  38. Al comandante Guardacostas de Caracas y al Ministro: Que se abone al alférez de navío Juan Bautista Martinena la gratificación correspondiente a los atrasos y perjuicios, en concepto de oficial embarcado y a comandante de buque suelto, según se establece de Real Orden. Es contestación a oficio de 10 de febrero sobre el asunto (1)
  39. Al comandante Guardacostas de Caracas: Se niega la solicitud para que el oficial de Órdenes tenga parte en presas aunque no se embarque. Es contestación a oficio de 7 de febrero sobre el asunto (1)
  40. Al Consejo del Almirantazgo. Se pasa a informe la queja del virrey de Perú acerca de la conducta de los comandantes de la fragata Vengadora, bergantines Potrillo y Pezuela, y goleta Veloz. Al secretario del despacho de la Guerra y al director general de la Armada. Que Su Majestad aprueba la conducta de dichos comandantes dándoles las gracias en su Real nombre, y se previene a todos los comandantes de bajeles de guerra destinados a los mares del Sur que, ínterin estén empleados en servi (1)
Primero Anterior 281 al 320 de 1692 Siguiente Último 1 ... 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ... 43
 
# A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
Gobierno de España. Ministerio de Defensa
 Gobierno de España. Ministerio de Industria, Energía y Turismo red.es
FEDER
Gobierno de España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
© Ministerio de Defensa de España P. de la Castellana, 109 28071 Madrid. Tlf: (34) 91 395 50 00 patrimonio.cultural@oc.mde.es

WAI AA 2.0 DIGIBÍS