Insignia de Niceto Alcalá Zamora y Torres (1877-1949),...

Enlace persistente
MARCXML Dublin Core RDF Cita bibliográfica BibTeX SWAP METS Linked Open Data / EDM 5.2.8
 
Objeto tridimensional, artificial o natural Piezas de museos Insignia de Niceto Alcalá Zamora y Torres (1877-1949), presidente de la Segunda República española (1931- 1939)    
DisponibleDisponible Localización

Sección: Piezas de museos

Tipo de objeto: Banderas

Título o nombre del objeto: Insignia de Niceto Alcalá Zamora y Torres (1877-1949), presidente de la Segunda República española (1931- 1939)

Inscripciones y leyendas: Inscripciones - Transcripción: Escudo de la Segunda República . Inscripciones - Localización: En el centro . Inscripciones - Transcripción: N A . Inscripciones - Localización: A ambos lados del escudo. Numero de leyendas del fondo: 2

Descripción: De tejido, cuerda y latón. Es de raso de seda roja, rectangular. Montada sobre un tablero acolchado y forrado de tela roja. En el centro lleva bordado en sedas de colores el escudo de la República Española, acoladas las columnas de Hércules sin corona, basadas en tierra y entrelazadas con una cinta roja que porta la leyenda Plus Ultra. Al timbre, corona mural. A ambos lados del escudo y a su misma altura, muestra bordadas en amarillo las letras mayúsculas N y A, iniciales del nombre y primer apellido del presidente. En un lado vertical lleva una jareta por donde pasa la driza de cajeta de algodón con dos mosquetones de latón en los extremos. En la jareta lleva etiqueta de tela cosida que dice: NAVAS / 23 CARMEN / MADRID / BANDERAS / GORRAS / BORDADOS.

Técnica: Raso / Bordado

Materiales y dimensiones: Seda . Cuerda . Latón. - 140 cm x 149 cm x -

Notas: Confeccionada de acuerdo con el modelo puesto en vigor por orden circular de 5 de mayo de 1931. Niceto Alcalá Zamora fue el primer presidente de la Segunda República. Este régimen político democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de la proclamación de la República, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil española, que dio paso al régimen de Franco.

Referencias y bibliografía: González-Aller, J. I. "Catálogo-Guía del Museo Naval de Madrid. Tomo III, Ministerio de Defensa, Madrid 2003. Pág 261

Localización:

Museo Naval de Madrid
Nº inventario: MNM-1215

Préstamo: Sólo consulta en sala Disponible sólo para consulta en salaDisponible sólo para consulta en sala

Objetos digitales